• Diversidad sexual y derechos humanos
Como primer tema la Lic. Daniela Vázquez Matías comienza a profundizar con la Diversidad Sexual; término que se ha ido imponiendo como una manera de referirse a las poblaciones que no se ajustan a las normas dominantes heterosexuales y de identidad de género, sin embargo, en sentido estricto nos explica: “La diversidad sexual hace referencia a todas las posibilidades que tiene la persona de asumir expresiones, preferencias u orientaciones e identidades sexuales de género”
Hace falta trabajar con la fobia y con la trasnfobia.
La educación está basada en una época pasada; la desinformación en la sociedad es bastante y abarca tanto al sector público y privado, en los cuales también encontramos casos de discriminación.
En cuanto a la situación jurídica de las poblaciones LGBTTTIQ; la Declaración Universal de los Derechos Humanos establece igualdad de derecho entre los seres humanos, sin importar raza, color, sexo, idioma o cualquier otra forma de condición. Esto ha sido retomado por gran parte de las naciones y en particular por nuestro país. Así mismo la Organización de Estados Americanos reafirma el principio de no discriminación.
• Los Derechos humanos de los hombres homosexuales ante el VIH
Toda esta cartilla se basa en la enfermedad y la discriminación que hay con las personas homosexuales.
Desde su descubrimiento, la epidemia del VIH ha sido relacionada con los hombres que tienen relaciones sexuales con hombres (HSH), por haber sido incidencia entre este grupo poblacional. Sin embargo, investigaciones posteriores han demostrado que la pandemia es mayoritariamente heterosexual, sobre todo en aquellos países con una epidemia extendida y con más altas prevalencias de dicho virus, como son los de África, al sur del Sahara, que representan el 70% de los casos a nivel mundial, el sur de Asia, Asia Central y Europa Oriental, donde ésta epidemia se ha concentrado entre los usuarios de drogas inyectables.
• El bulliyng homofóbico y transfóbia en los centros ed
ucativos
La educación actual debe de ser totalmente diferente a la de tiempos atrás, ya que vivimos en una época muy difícil, tanto como Directivos, Profesores y alumnos pequeños hacen bullying homofóbico y transfóbico.
La presente publicación “El bullying homofóbico en los centros educativos: Taller de sensibilización para su prevención”, formula estrategias de apoyo a los docentes y las autoridades educativas con el objeto de abordar la violencia homofóbica y transfóbica desde un enfoque de Derechos Humanos.
• Derechos Humanos y Discriminación en grupos vulnerables de la zona urbana de Acapulco; Una Aproximación la Población LGBTTTIQ
Este libro está enfocado a la población urbana LGBTTTIQ de Acapulco, en donde el 30% de la población de Acapulco desconoce sus derechos ante la Comisión Nacional de los Derechos Humanos y frente a otras dependencias de gobierno. Es un tema desconcertante a la época, pues la gente sigue teniendo pensamientos retrógradas y prejuicios en contra de la comunidad LGBTTTIQ.
Como turistas, siempre veremos siempre un Acapulco bonito pero el problema es cuando eres siempre parte de ese Acapulco bello y lindo sólo para vacacionar, pero cuando se tienen preferencias sexuales diferentes a las estipuladas por la sociedad te convierte en el pecador, el raro, entre muchos más insultos.
La sociedad no tiene una educación digna, ni mucho menos la economía, por lo tanto, al ser tan vulnerables se violan sus derechos y más tocando el tema de la personas LGBTTTIQ. Ellos han percibido un avance en cuanto a sus derechos pero no es verdad, porque viven con temor de no ser aceptados por la sociedad y muchas de esas personas prefieren quedarse en el “clóset.”