Con el fin de construir una cultura de donación de órganos en México, hoy en Fundación Dany Ayudando a Vivir hablaremos de cómo solicitar la donación de un órgano.
Contexto
En 1999 se crea el Centro Nacional de Trasplantes (Cenatra), que integra un plan único de programas de registro y difusión en los que participan una red de instituciones sociales, públicas y privadas que suman 260 hospitales.
¿Cómo solicitar la donación de un órgano?
Inicia cuando el médico diagnostica un padecimiento que afecta gravemente un órgano o tejido, el paciente es enviado al especialista para determinar si el tratamiento requiere un trasplante.
Órganos más requeridos
Los casos más frecuentes que requieren trasplantes de órganos son insuficiencia renal crónica, cardiaca y problemas de forma y transparencia en córneas, entre otros.
Proceso
El paciente es sometido a un protocolo de evaluación para definir si reúne las condiciones necesarias para la intervención. Los casos aceptados son puestos a consideración de un comité interno de trasplantes para que avale la decisión tomada por los especialistas.
Registro
Una vez aceptado, el paciente se registrará en el Registro Nacional de Trasplantes del Cenatra a través de su médico y unidad hospitalaria. Esta base de datos contiene los criterios de asignación de órganos y tejidos: tiempo de espera, urgencia, oportunidad, beneficios esperados y compatibilidad de órganos, entre otros.
¡Ayúdanos a viralizar la información!
Tú también puedes ayudar a construir la cultura de donación en México. Si conoces a alguien que requiera esta información socializala, compártela en tus redes sociales.